Noticias

ASOCIACIÓN SERVIDORES PÚBLICOS DGP RECONOCE A EMPLEADOS DESTACADOS POR SU DESEMPEÑO Y LABOR CONTINUA EN LA INSTITUCIÓN.

Domingo, 02 Febrero 2020
La Directora General de Pasaportes quien encabezó la entrega de reconocimientos a los colaboradores les agradeció su entrega y compromiso para con la institución y los instó a continuar siendo ejemplo de trabajo y seriedad.-   Santo Domingo.-  La Dirección General de Pasaportes a través de la Asociación de Servidores Públicos otorgó un reconocimiento al mérito a los empleados destacados que por su desempeño continuo y entrega han sobresalido durante los años de trabajo acumulados en la DGP. El acto fue encabezado por la directora general de Pasaportes, Ing. Aura Toribio, la directora de Recursos Humanos, Lic. Ingrid Cuevas y Pascual Félix, presidente de la Asociación de Servidores Públicos, quienes destacaron la labor que día tras día realizan los empleados al frente de sus respectivas funciones. La titular de la DGP destacó que el propósito del reconocimiento es exaltar y reconocer la labor de aquellos empleados, que con su capacidad, dedicación, transparencia y vocación de servicio, contribuyen al bienestar institucional y del país. 15 empleados de la DGP fueron reconocidos 4 de ellos de la sede central y un representante de cada oficina provincial. Además la Asociación de Servidores público de la DGP realizó una rifa de un carro, un motor y varios electrodomésticos, los cuales se obtuvieron con los recursos de boletos que fueron comprados por los mismos empleados de la institución. La actual gestión que encabeza la Ing. Aura Toribio se ha empeñado en reconcer y dignificar a todos los colaboradores de la DGP, recientemente fue inaugurado un moderno y cómodo comedor, que beneficia a más de 300 empleados de nuestra sede central. Cada 25 de enero se celebra en la República Dominicana el "Día Nacional del Servidor Público", según lo consigna la ley 320 del año 1981.

AURA TORIBIO RECIBE RECONOCIMIENTO AL MÉRITO CIUDADANO QUE OTORGA INICIATIVA PRO-RD

Domingo, 02 Febrero 2020
Junto a la Ing. Toribio fueron reconocidos con la misma distinción, Ingrid Mendoza de Pared, la ex minstra de Industria y Comercio, Sonia Guzmán y el empresario Felix García.-   Santo Domingo.-   La Ingeniera Aura Toribio fue reconocida con la distinción mérito al ciudadano, que otorga cada año Iniciativa Pro-RD, donde además fueron reconocidos un grupo de jóvenes sobresalientes de la socidad dominicana en diversos ambitos. Esta distinción que además recibieron Ingrid Mendoza de Pared, Sonia Guzmán y el empresario Felix García, ha sido otorgada a personalidades del ambito político como los expresidentes de Chile, Michel Bachelet y Ricardo Lagos, Vivian Fernández de Torrijo ex primera dama de Panamá, Reinaldo Pared Peréz, Pepín Corripio, Ligia Bonetti entre otros. Toribio fue reconocida por su sensibilidad social y los aportes que ha hecho a la sociedad dominicana desde las distintas posiciones que le ha tocado ocupar en el ambito político y social. Con la entrega de estos reconocimientos, Iniciativa Pro-RD busca impulsar acciones que tiendan a valorar los aportes realizados por los entes de la sociedad dominicana, en los diferentes ambitos del que hacer, político, económico, tecnológico y cultural. Iniciativa Pro-RD es un organismo de promoción de los valores democráticos en procura de instaurar una autentica cultura de consenso, así como el desarrollo de verdaderas oportunidades para la juventud.      

DIRECCIÓN GENERAL DE PASAPORTES PRESENTA NUEVO DOCUMENTO DE VIAJE QUE RESALTA HISTORIA, FLORA, FAUNA Y CULTURA DOMINICANA.

Lunes, 27 Enero 2020
El Nuevo Pasaporte con portada de color azul, cuenta con imágenes de los Padres de la Patria, el merengue y flora y fauna RD.-   Santo Domingo.-  La Dirección General de Pasaportes puso a disposición de la ciudadanía una nueva libreta, con mayores y robustos estándares de seguridad y tecnología de punta y grandes mejoras en la calidad, con miras a evitar las acciones del crimen organizado transnacional, lo que coloca el documento de viaje entre los más seguros del mundo. Esta libreta, con portada de color azul, busca además elevar la dominicanidad y preservar nuestros símbolos patrios, así como resaltar la cultura nacional, el mismo contiene imágenes de los Padres de la Patria, la bandera y el escudo, el monumento a los restauradores, el merengue, el ave nacional y la flor de Bayahibe. Con el nuevo Pasaportes, la DGP logró mejoras en el diseño, la marca de agua, lámina de seguridad e hilos de costura, con impresión guilloches, florescencia 3D, un papel 50% en algodón y 50% en pulpa de madera, La portada y contraportada con impresión en alto relieve contiene un mayor espesor, para evitar el deterioro por el uso continuo, es resistente al doblez, humedad y temperaturas altas.  La nueva libreta que ya está llegando a la población mantiene su mismo costo, fue diseñada y fabricada por Thales Groups (GEMALTO), empresa que posee software certificado por la Organización de Aviación Civil (OACI), es líder mundial en seguridad digital, por lo cual es vital su política de calidad en la fabricación de los documentos de viaje. La Dirección General de Pasaportes ha querido entregar a los dominicanos, un pasaporte de calidad, moderno,  a la altura de los nuevos tiempos, para que donde quiera que un dominicano vaya, se sienta orgulloso de su documento de viaje.

DIRECCIÓN GENERAL DE PASAPORTES RECIBE RECONOCIMIENTO POR USO CORRECTO Y APLICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN

Sábado, 18 Enero 2020
La Aplicación de la tecnología y el gobierno electrónico en beneficio de los usuarios ha sido una meta de la gestión que encabeza la Ing. Aura Toribio.-    Santo Domingo.-   La Dirección General de Pasaportes fue reconocida por alcanzar altos niveles de eficiencia en el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) e Implementación de Gobierno Electrónico en el Estado en los servicios que ofrecen a la población. Durante la entrega de la séptima versión de los premios iTICge 2020, la DGP formó parte del top 20,  de 281 instituciones que son evaluadas, alcanzando una puntuación de 94.26, el reconocimiento fue recibido por los directores jurídicos y de tecnología, Roberto García y Javier Reinoso respectivamente, en representación de la Directora General de Pasaportes.  Para la Ing. Aura Toribio es una prioridad poner al servicio de los ciudadanos el uso de las tecnologías, por ello da estricto seguimiento a su implementación en los servicios que la DGP brinda  a la población, lo que se traduce en ahorro de tiempo y dinero.   En solo un año y medio de implementación de los servicios en línea  en la DGP,  23 mil 211 dominicanos solicitaron la renovación y emisión de su documento de viaje. Un promedio de 1200 dominicanos por mes hicieron uso de la tecnología,  para solicitar sus pasaportes, como parte del Programa República Digital, que ejecuta el gobierno dominicano, durante este primer año y medio,  se llevaron a cabo unas 2 mil 616 solicitudes de pasaportes por primera vez para menores de edad y unas 2 mil 67 renovaciones, mientras que 3 mil 921 adultos solicitaron primera emisión y 14 mil 606  renovaciones.  Además la DGP cumple con las normativas internacionales Iso 27 mil, Iso 38 mil 500, ITIL y COBIT. El iTICge es el Índice de Uso de las TIC y Gobierno Electrónico, una herramienta creada por la Optic para la medición y evaluación sistemática y cuantitativa del avance de la implementación de iniciativas tecnológicas en el Estado dominicano. En el acto habló el director de Optic, Armando García, quien resaltó el esfuerzo que realiza el Gobierno para colocar al país en lugares destacados de avance en materia de modernización del Estado con el uso de herramientas tecnológicas. Señaló que hoy en día se puede hablar de que en los seis años de implementación del iTICge, ha habido un crecimiento de las instituciones que participan de este índice, ya que iniciaron con 63 en el año 2013, y en la actualidad evalúan 281 instituciones, para un crecimiento de un 346 por ciento.

Pasaportes Imparte Charla Sobre Inclusión A Sus Servidores Públicos

Viernes, 20 Diciembre 2019
La Ing. Aura Toribio entiende que todos los colaboradores de la DGP deben estar sensibilizados sobre el tema de la inclusión.  Santo Domingo.-  Con el propósito de sensibilizar e incentivar un ambiente inclusivo, la DGP impartió a sus servidores públicos, una importante charla sobre inclusión social y laboral, impartida por la fundación Best Buddies. Hace 30 años nació Best Buddies, una organización internacional sin fines de lucro que busca la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (DID). Con esta charla, los colaboradores de esta DGP fueron concientizados sobre el vocabulario apropiado y recomendaciones prácticas para lograr tener una sociedad más inclusiva, además de pautas para el buen manejo de la inclusión laboral. Las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, tienen oportunidades limitadas, para recibir una educación de calidad e incluirse en la sociedad o en el trabajo. A través de estas charlas de concientización, se busca crear lazos de amistad entre personas con y sin discapacidad e incentivar una sociedad más inclusiva. La Dirección General de Pasaportes es una institución de servicio, donde acuden diariamente miles de personas, entre ellas con capacidades especiales, por lo que la Ing. Aura Toribio busca que todo el personal, cuente con la sensibilización necesaria en torno a los temas de inclusión y discapacidad. A esta charla, la cual fue impartida por Franchesca Brea, Coordinadora de Inclusión Laboral de Best Buddies, asistieron decenas de colaboradores de los distintos departamentos de la DGP.

Más de 23 Mil Dominicanos solicitaron Emisión y Renovación de su Documento de Viaje Via Web

Lunes, 16 Diciembre 2019
La Ing. Aura Toribio  llamó a los usuarios a utilizar la plataforma online,  como una forma rápida y efectiva de solicitar su pasaporte, desde la comodidad de su hogar u oficina.     Santo Domingo.-  La Dirección General de Pasaportes informó que durante el primer año y medio de implementación de los servicios en línea, 23 mil 211 dominicanos solicitaron la renovación y emisión de su documento de viaje. Un promedio de 1200 dominicanos por mes hicieron uso de la tecnología, para solicitar sus pasaportes, como parte del programa República Digital, que ejecuta el gobierno dominicano, durante este primer año y medio, se llevaron a cabo unas 2 mil 616 solicitudes de pasaportes por primera vez para menores de edad y unas 2 mil 67 renovaciones, mientras que 3 mil 921 adultos solicitaron primera emisión y 14 mil 606 renovaciones. Los ciudadanos dominicanos (Adultos, Menores de edad) pueden  iniciar su proceso de renovación en línea, permitiendo a los que tengan su documentación en orden  y cumplan con los requisitos solicitados, buscar su pasaporte mediante un sistema de citas.  Una vez completada la información solicitada y el pago con tarjeta de crédito haya sido realizado,  el sistema de citas permite a los ciudadanos dominicanos ser atendidos en el horario de trabajo disponible de su elección. Además, quienes soliciten el servicio de emisión de pasaportes por primera vez o el proceso de renovación y no califiquen para "renovación directa" también podrán iniciar su proceso en línea y hacer uso del sistema de citas, lo cual supone un ahorro de tiempo y la confirmación de sus casos.  Con esta renovación directa, a través del sistema en línea,  los ciudadanos que cumplan con los requerimientos,  solo tendrían que presentarse a retirar su pasaporte. En esta plataforma también se permite el pago mediante tarjeta de crédito.  La Directora General de Pasaportes llamó a la ciudadanía a acceder a nuestra página web www.pasaportes.gob.do y solicitar su pasaporte online, lo que les permitirá ahorrar tiempo y recursos, pues no tendrán que trasladarse a la institución para realizar su trámite ni hacer filas, además cuenta con asesoría legal y tecnológica. La Ing. Aura Toribio también exhortó a los dominicanos a revisar periódicamente su documento de viaje, para estar atentos a la fecha de vencimiento del mismo y evitar inconvenientes a la hora de viajar.

Empleados Pasaportes realizan limpieza de costas como parte de su Programa de Responsabilidad Social

Martes, 19 Noviembre 2019
La actividad se realizó en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente en la Isla Los Pinos de Boca Chica. Santo Domingo.-   Como parte de su programa de responsabilidad social, personal de La Dirección General de Pasaportes (DGP) realizó este fin de semana un amplio operativo de limpieza de Costas, donde fueron recogidos cientos de plásticos, basura y botellas de Cristal que no solo dañan el medio ambiente, sino que afectan las especies marinas. El operativo se llevo a cabo en coordinación con personal del Ministerio de Medio Ambiente en la isla Los Pinos en Boca Chica, donde colaboradores de los distintos departamentos de la DGP se emplearon a fondo para realizar una limpieza profunda. Los desechos más abundantes en esta recogida de basura fueron los fragmentos de platos, vasos y envases del material denominado Foam, la contaminación degrada el hábitat de millones de seres marinos. Uno de los ejemplos más devastadores que aqueja a nuestro planeta es el del blanqueamiento que están sufriendo los arrecifes, que dan hogar a muchas especies de peces y otros organismos.   El plástico ya está presente en todos los niveles de la cadena alimenticia. Millones de micropartículas de plástico y demás basura son ingeridas por peces y otros animales que terminan lastimados, estos animales terminan en nuestro plato, y por tanto, el plástico llega a nuestro cuerpo. Con este operativo de limpieza de costas, autoridades de Ministerio de Medio Ambiente y la DGP concientizaron a su personal, para que conozca la importancia de no lanzar basura a las playas cuando acudimos a disfrutar de ellas.

OACI Y PASAPORTES IMPARTEN “CURSO CONTROL DE AUTENTICIDAD Y VALIDEZ DE DOCUMENTOS DE VIAJE EN FRONTERAS AEROPORTUARIAS”

Martes, 22 Octubre 2019
La Ing. Aura Toribio afirmó que resulta de vital importancia que los Estados puedan contar con los instrumentos y el personal debidamente capacitado, para llevar a cabo un estricto control del documento de viaje y contrarrestar los desafíos del crimen organizado.   Santo Domingo.-   La Dirección General de Pasaportes conjuntamente con la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) realizó el curso “Control de Autenticidad y Validez de Documentos de Viaje en Fronteras Aeroportuarias”, el cual será impartido a profesionales de la DGP, así como del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y la Dirección General de Migración. El evento se realizará en el país los días 22 al 25 de octubre, y tiene como objetivo dar a conocer conceptos sobre el control de autenticidad de los documentos de viaje, así como la revisión de diferentes casos de falsificación y el uso de herramientas, para efectuar dichos controles. La Apertura estuvo encabezada por la Directora General de Pasaportes, Ing. Aura Toribio, quien resaltó que al nacer la DGP en 1970, no enfrentaba las amenazas que hoy en día representa a nivel mundial el crimen organizado, por lo que es necesario el fortalecimiento cada vez más de su personal y el de las instituciones a fines involucradas en el tránsito y manejo del documento de viaje. “El mundo avanza y se globaliza, avanza la ciencia y la tecnología y con ello las destrezas y prácticas que no van acorde con el bienestar común, ello trae consigo nuevos desafíos a la seguridad, por lo tanto debemos estar atentos y a la vanguardia de las respuestas de los organismos de seguridad mundial, pues nuestro compromiso es crear un documento de viaje cada vez más seguro y con más calidad”. Afirmó Toribio.El incremento de la movilidad humana en el mundo, se ha convertido en un desafío para las naciones, especialmente en el control de documentos de viaje, resulta de vital importancia que los estados puedan contar con los instrumentos y el personal debidamente capacitado, para llevar a cabo este control. La Ing. Aura Toribio estuvo acompañada del director del CESAC, General Aracenis Castillo de la Cruz y el coronel Dario Antonio Brito, Director de Control Migratorio RD, en representación del director de Migración, general retirado William Muñoz Delgado. El Curso será impartido por Fernando Alvarez Moriano, Jefe de sección Técnica de Fraude Documental, Brigada Central de Falsedades Documentales de Madrid y Benoit Cassiere, Oficial Senior Patrulla Fronteriza de Francia.

PASAPORTES JURAMENTA NUEVA COMISIÓN DE ÉTICA PÚBLICA PARA EL PERÍODO 2019/2021

Jueves, 26 Septiembre 2019
La toma de juramento fue realizada por el director jurídico de la DGP en representación de la Ing. Aura Toribio. - Santo Domingo.-   La Dirección General de Pasaportes, dando cumplimiento al decreto 143/17 que crea la Comisión de Ética Pública, juramentó su nueva directiva, para el período 2019/2021. El Director Juridico de esta DGP, Dr. Roberto García, quien en representación de la Directora General de Pasaportes, Ing. Aura Toribio, juramentó los integrantes de la Comisión de Ética Pública de la entidad, valoró la importancia de este instrumento y consideró que constituye uno de los pilares más importantes en el Fomento de los valores éticos dentro de la Institución. De su lado los integrantes de la recién juramentada Comisión se comprometieron a promover el buen desempeño de la administración pública, a través del desarrollo de una cultura organizacional de ética y transparencia, realizando el trabajo a su cargo bajo el cumpliendo de todas las normativas legales y morales. Los titulares juramentados fueron Gardeline Florentino, Bernys Meran Perez, Yenny Frias, Damarys Herrera, Mariana Santos, Peter Berg, Ana Arno, Cristina Reyes, Eliseo Diaz y Monika FelixLas Comisiones de Ética Pública son organismos educativos y consultivos, de carácter cívico, integrados por servidores que orientan sus acciones al bien hacia a lo interno de las instituciones públicas donde operan, bajo la rectoría de la DIGEIG.

PASAPORTES REALIZA PROCESO DE EXPURGO DE 69 MIL LIBRETAS CANCELADAS

Jueves, 05 Septiembre 2019
Las libretas destruidas se hicieron en coordinación con el Archivo General de la Nación y bajo la vigilancia de la Comisión de Evaluación Institucional para el proceso de Expurgo de la DGP.  Santo Domingo.-   La Dirección General de Pasaportes en coordinación con el Archivo General de la Nación trituró este jueves 69 mil 110 libretas que fueron canceladas, al encontrarse en estado de rezago al ser abandonadas y no retiradas por los usuarios. Otras libretas fueron recuperadas por pérdida, por lo que también se encontraban en desuso. La destrucción de estos documentos de viaje, comprendidos entre mayo del 2004 hasta enero del 2019. se realiza en cumplimiento de la Ley 481/18 de Archivo de la República Dominicana, así como su reglamento de aplicación que establece el proceso expurgo de pasaportes en desuso. La Directora General de Pasaportes, Ing. Aura Toribio, puntualizó que este proceso es de vital importancia, debido a que contribuye a contrarrestar las actividades ilícitas del crimen organizado.  Las Libretas fueron trituradas bajo estricta vigilancia de la Comisión de Evaluación Institucional, para el proceso de Expurgo de Libretas de Pasaportes y Documentos en Desuso de esta DGP quienes levantaron un acta al término del proceso, el cual se llevó a cabo en el Bunker, en Santo Domingo Oeste. El acto de inicio del expurgo estuvo encabezado por la viceministra del Ministerio de Relaciones Exteriores, Marjorie Espinosa, las subdirectoras de la DGP, Germinuris Crispin y Gina Puello, así como el director administrativo, Charles Albino y el jurídico de la entidad, Roberto García.

DIRECCIÓN GENERAL DE PASAPORTES EN COLABORACION CON DESPACHO PRIMERA DAMA REALIZA JORNADA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA

Martes, 23 Julio 2019
CIENTOS DE EMPLEADAS DE LA DGP SE REALIZARON MAMOGRAFÍAS CON EL FIN DE PREVENIR EL  CÁNCER DE MAMA. -    Santo Domingo.-  La Dirección General de Pasaportes, como parte de su programa de responsabilidad social, realizó este lunes un amplio operativo de prevención de cáncer de mama, donde cientos de empleadas se realizaron mamografías, en la unidad móvil provista por el Despacho de la primera dama. El 66 por ciento del personal que labora en la  DGP, es femenino y resultan ser  las más vulnerables para esta enfermedad, la Directora General de Pasaportes, Aura Toribio ha querido contribuir con la salud de las mujeres que forman parte de la institución. Según los especialistas, la prevención y  la detección precoz es la clave para sobrevivir al cáncer de mama, y es que el 70 % de las 5.200 dominicanas diagnosticadas cada año con cáncer mamario  comienzan a recibir tratamiento cuando ya es poco efectivo dada su gravedad. Por tal motivo, la Ing. Aura Toribio quien participó en  la jornada, destacó la importancia de la autoexploración para prevenir el cáncer de mama, destacó que con el auto examen una mujer se está cuidando ella y procurando el bienestar de su familia.     La funcionaria también agradeció a la primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina, por la creación de este programa de prevención y por contribuir con la salud de los dominicanos. Con el auto examen, se buscan diferentes indicios: deformidad en las mamas, dolor al palpar, secreciones en los pezones, cambios de color o de textura y bultos, endurecimientos o hundimientos en mama, pezón y axila. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año se detectan 1.38 millones de nuevos casos y fallecen 458,000 personas por esta causa. Al iniciar el operativo el Doctor Rafael Méndez realizó una charla, con el objetivo de concienciar a las mujeres, sobre la importancia de realizarse periódicamente su mamografía y detectar a tiempo cualquier anormalidad. El operativo de prevención se realizó en la sede central de la Dirección General de Pasaportes y el mismo será llevado a las Oficinas Provinciales de la institución, para beneficiar a todas las empleadas de la DGP. 

PASAPORTES REALIZA ELECCIONES PARA ESCOGER NUEVA COMISIÓN DE ÉTICA 2019-2021

Jueves, 18 Julio 2019
Santo Domingo. Con el propósito de continuar promoviendo la conducta ética y la transparencia en el Estado, la Dirección General de pasaportes,  realizó mediante un proceso de votación, la escogencia de los nuevos integrantes de la Comisión de Ética Pública, para el período 2019-2021. En dichas elecciones participaron los empleados de esta DGP, con el acompañamiento de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), organismo rector en materia de ética y responsable de conformar estas comisiones en todas las dependencias estatales. La Directora de Pasaportes, Ing. Aura Toribio ejerció su derecho al voto e incentivó a los empleados de la institución a participar, apoyando y eligiendo a sus compañeros de labores. El proceso electoral se encuentra dirigido internamente por una Comisión Electoral, conformada según el artículo 8 del decreto 143-17, por el Responsable de Libre Acceso a la Información y los dos empleados de mayor antigüedad en la institución. El objetivo de este proceso es tomar las medidas necesarias para la creación de un clima ético, así como incrementar el grado de transparencia en la administración pública.  Entre los aspirantes a conformar la Nueva Comisión de ética están: Yenni Frias y Mabel Herrera de Recursos Humanos, Merán Pérez y Eliseo Díaz de Administrativo y Financiero, Roberto García y Ana Arno de Jurídico, así como,  Peter Berg, Geraldine Florentino, Kenia Pérez, Dreydi Silvestre, Carlos Ulloa, Cristina Reyes, Francisco Sanchez, Juan Chavez y María Rivera.